En el 2020 se han producido 239 ataques a periodistas y medios. Esta es la cifra más alta en lo que va del siglo, superando el récord del año 2007, cuando fueron registrados 212 ataques, según reporte de la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP). El año…
Autor: manuel73
Cuba: Llamado urgente para preservar la vida de los huelguistas en la sede del Movimiento San Isidro
Desde el 16 de noviembre, alrededor de 14 personas entre activistas, artistas y periodistas se encuentran reunidos/as en la sede del MSI, bajo el asedio de la Seguridad del Estado. Están demandando la liberación del músico Denis Solís González… Las organizaciones de la sociedad civil internacionales y cubanas, medios de comunicación independientes de Cuba y…
Perú: ANP ha registrado 16 agresiones a fotoperiodistas y reporteros en últimas 48 horas
Libertad de información y derecho a la protesta son pilares de la democracia. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú deplora la actuación de los efectivos policiales que, en las últimas 48 horas, en el marco del ejercicio del legítimo derecho ciudadano a la protesta, han reprimido a fotoperiodistas, reporteros/as y manifestantes… La ANP recuerda…
IFEX-ALC insta al gobierno de Nicaragua a frenar las amenazas legales a la libertad de expresión
IFEX-ALC manifiesta su profunda preocupación con la aprobación de la Ley de Ciberdelitos el pasado 27 de octubre por la Asamblea Nacional de Nicaragua. La ley establece delitos cuya definición es bastante abstracta y que pueden dar margen a interpretaciones abusivas, además de criminalizar actividades que hacen parte del ejercicio legítimo de la libertad de…
Honduras: IFEX-ALC condena detención arbitraria de periodistas Miriam Grizel y Cesario Padilla miembros del equipo de trabajo de C- Libre
La red IFEX-ALC condena la detención arbitraria de los periodistas Miriam Grizel y Cesario Padilla miembros del equipo de trabajo del Comité por la Libertad de Expresión (C-Libre) ocurrida el 2 de noviembre en Tegucigalpa, Honduras y hace un llamado a las autoridades nacionales a respetar y garantizar el derecho a la libertad de expresión…
Perú: ANP presenta documento de casos emblemáticos de crímenes contra periodistas impunes
En el Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) presenta un documento especial con los casos emblemáticos de impunidad en crímenes contra periodistas en el país. En este se relatan las historias de los Mártires de Uchuraccay (masacre, enero 1983), Jaime…
IFEX-ALC, Media Defence y Reporteros sin Fronteras apoyan a la FLIP y a la periodista Diana Díaz contra el acoso del estado colombiano
IFEX-ALC, Media Defense y Reporteros Sin Fronteras (RSF) rechazan los actos de intimidación realizados por la Fiscalía General de Colombia en contra de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la periodista Diana Díaz y exigen a las autoridades colombianas velar por el respeto del trabajo de las organizaciones que defienden y promueven…
Plan Estratégico 2020- 2024 de IFEX prioriza al derecho a la información
Estimados amigxs. Cuando decidimos incluir el derecho a la información como una de las tres áreas temáticas de nuestro Plan Estratégico 2020-2024, proyectábamos el año 2020 — el primero del plan — como punto de partida para impulsar este tema. Si bien a nivel individual varixs de los miembrxs de IFEX se han dedicado desde…
Dan bienvenida a Pedro Vaca como nuevo relator especial para la libertad de expresión de la CIDH
Las organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes felicitan a Pedro Vaca y le dan la bienvenida como nuevo relator especial para la libertad de expresión de la CIDH… Agradecemos, además, el trabajo comprometido de Edison Lanza, quien hasta el día de ayer fue titular de dicha Relatoría, así como los notables avances logrados en…
Ley en Nicaragua promueve censura y criminalización del uso cotidiano de las tecnologías
Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por el contenido de la iniciativa para expedir una “Ley Especial de Ciberdelitos” que, de concretarse, representaría una grave lesión a los derechos humanos; en particular, a la libertad de expresión y a la libertad de información de la ciudadanía nicaragüense… El 28 de septiembre, la Diputada Loria…