Libertad de información y derecho a la protesta son pilares de la democracia. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú deplora la actuación de los efectivos policiales que, en las últimas 48 horas, en el marco del ejercicio del legítimo derecho ciudadano a la protesta, han reprimido a fotoperiodistas, reporteros/as y manifestantes… La ANP recuerda…
Etiqueta: Perú
Perú: ANP presenta documento de casos emblemáticos de crímenes contra periodistas impunes
En el Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) presenta un documento especial con los casos emblemáticos de impunidad en crímenes contra periodistas en el país. En este se relatan las historias de los Mártires de Uchuraccay (masacre, enero 1983), Jaime…
Perú: Periodistas en 200 días de emergencia: 163 muertes, 109 ataques y al menos medio millar sin empleo
En doscientos días de emergencia nacional, iniciada el 16 de marzo, han fallecido 163 periodistas, de estos 92 perdieron la vida por covid (39 contagiados trabajando); mientras 71 perdieron la vida por otras causas o complicaciones de salud que dejaron de ser atendidas por la saturación del sistema sanitario… A esa cifra se suma en…
ANP: Canal de TV maltrata a familiares de trabajadores fallecidos y desampara a personal infectado por Covid-19
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su enérgica protesta por el maltrato del que son víctimas las familias de los trabajadores de Panamericana Televisión fallecidos por Covid-19, ante quienes la empresa no asume sus responsabilidades. Además, denunciamos la situación de desamparo en la que ha permanecido el personal de dicha televisora…
ANP: 82 periodistas fallecidos por COVID-19 en 5 meses de emergencia nacional en el Perú
En los cinco meses de emergencia nacional, iniciada el 16 de marzo, han muerto un total de 139 periodistas. De estos, 82 fallecieron como consecuencia del coronavirus (35 contagiados en actividad periodística). Frente a esta cifra, 57 periodistas murieron, en el marco de la pandemia, por otras dolencias, complicaciones de otras enfermedades o sintomatología covid…
Perú: ANP reprueba cierre de radioemisora y despido de periodistas y trabajadores
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reprueba decisión del grupo RPP Noticias de cerrar, tras 12 años, radio Capital Opinión… Una vez más se privilegia entretenimiento a tarea informativa. Nuestra solidaridad con periodistas y trabajadores/as del medio que pierden su empleo en medio de crisis sanitaria/económica/social. Otro grupo beneficiario de #ReactivaPerú que se…
Asociación Nacional de Periodistas del Perú: 92 años en la vanguardia de la lucha gremial
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú cumple noventa y dos años de victorioso itinerario de lucha por una libertad de expresión, verdaderamente democrática y por el derecho a una vida digna para los trabajadores y trabajadoras de prensa. Ese es su recorrido triunfal, desde aquel lejano 21 de julio de 1928, cuando, unidos por…
Chepén: ANP condena hostilización contra periodista y eventual atentado contra su vida
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP denuncia y condena la hostilización de la que viene siendo víctima la periodista Flor de María Armas Cáceres, del portal noticioso en redes sociales 98.7 TV, en la provincia de Chepén, región La Libertad… A través de su espacio informativo la periodista había revelado presuntas irregularidades…
PERÚ: Trabajadores y trabajadoras de medios son las primeras víctimas de la “crisis” de las empresas periodísticas
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP eleva su voz de protesta por el maltrato laboral del que son víctimas periodistas -entre otros trabajadores de medios de comunicación de alcance nacional- quienes han sido despedidos, sufren el recorte de sus salarios, soportan el adeudo de los mismos y temen anunciados cambios de razón…
ANP expresa consternación por desaparición de periodista de Ayacucho
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su consternación por la desaparición de la periodista ayacuchana Daysi Lizeth Mina Huamán, reportera de cable VRAEM, cuyo paradero se desconoce desde el 26 de enero, día de las Elecciones Congresales Extraordinarias. En la fecha de la jornada electoral Mina Huamán se acercó al distrito…